
Segundo a páxina
http://www.ipcreal.com/, o IPC dos produtos básicos subiu, no último ano, o 10,27 %, moi alexado do IPC oficial. Os promotores desta páxina utilizan os mesmos datos do Instituto Nacional de Estatística, pero eliminan produtos como xoias, ciruxía estética ou o prezo das flores; así mesmo, manteñen os indicadores de proporcionalidade que utiliza o propio INE; polo mesmo motivo, non inclúen os prezos das hipotecas ao non facelo o organismo oficial.
Podemos observar a suba do leite (22,3%), a pasta (26,4%), os ovos (15,9%), e así con outros produtos básicos.
Isto reafírmanos en non dar nin un paso atrás na reivindicación de reclamar unha
cláusula de revisión automática dos salarios, así como o imprescindible
peche dos abanos salariais, dada a especial importancia que teñen estas subas para os que cobran os salarios máis baixos.
Es lo de siempre, el panorama es pésimo y ante esto ¿que?. Pues nada, lo que viene pasando desde hace años. Los sindicatos callan y los trabajadores pringamos.
ResponderEliminarEl ministro Solbes ya deja entrever por donde van a ir los tiros en unas declaraciones ayer, apelando a la responsabilidad de los sindicatos y trabajadores:
MODERACION SALARIAL Y OLVIDARSE DE REIVINDICACIONES.
"'Todos hemos estado subidos el carro de trece años de crecimiento"
(pero que jeta tiene el tío este, años y años de pérdida de poder adquisitivo mientras las empresas nadaban en suculentos beneficios).
"Mientras, a los trabajadores les recomienda dar más importancia a mantener el empleo que a lograr mejoras salariales. 'No hay que trazar grandes líneas aplicables automáticamente a todos, sino tener un comportamiento de moderacion salarial"
(ALUCINANTE)
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Solbes/pide/sacrificios/trabajadores/empresarios/superar/crisis/cdscdi/20080818cdscdieco_4/Tes/